LA DIPUTACIÓN

Los premios Mejor Jamón de Segovia se acercan hasta el País Vasco

Los premios Mejor Jamón de Segovia, que otorgó el Área de Promoción Económica de la Diputación en la pasada Feria del Jamón, se han acercado en los últimos días hasta el País Vasco. Un centenar de empresarios vizcaínos y guipuzcoanos del sector de la hostelería han tenido la oportunidad de conocer de primera mano las bondades de algunos de los jamones que se producen en Segovia.

La sede de la Asociación de Empresarios Hosteleros de Guipúzcoa y la de la Asociación de Comerciantes Bilbao Centro acogieron esta semana sendas presentaciones del Mejor Jamón Alimentos de Segovia. A ella acudieron representantes de las tres empresas galardonadas en las distintas categorías en el certamen celebrado el pasado mes de septiembre en la capital del Acueducto.

En primer lugar compareció José Manuel Castro, gerente de Venta Tabanera, galardonada con el premio al Mejor Jamón Blanco Graso. Posteriormente, fue el turno de José Antonio Hernando, asesor comercial de Copese, quien a través de su marca de garantía Eresma, ha sido designado como Mejor Jamón Ibérico de Cebo. Por último, José María de la Fuente, responsable de Márketing y Comunicación de Montenevado, quien ha recibido el galardón al Mejor Jamón Ibérico de Bellota.

Tras una breve disertación acerca de la reglamentación actual sobre el etiquetado de los jamones, los representantes de las tres empresas premiadas realizaron la presentación técnica de cada uno de sus ejemplares.

Posteriormente, tuvo lugar una clase práctica de corte de jamón junto a una sesión de cata organoléptica de los tres jamones y el posterior maridaje con los vinos de las Bodegas Navaltallar, pertenecientes a la Denominación  de Origen Valtiendas. También se llevó a cabo una cata de la Cerveza Artesanal San Frutos. La jornada finalizó con una puesta en común de la cata entre los asistentes y empresarios.